CURSO PHOTOSHOP BÁSICO


Todo lo que necesitas saber para trabajar con Adobe Photoshop CS6. Todos los paneles, las técnicas y sus herramientas. El alumno se adentrará en el maravilloso mundo de las imágenes digitales. Logrará dominar  la interface del programa, entender su lógica y aprovechar al máximo la aplicación de herramientas para el tratamiento de imágenes, según las distintas finalidades que requiera conseguir. La constante práctica facilitará y reforzará los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

   

TEMARIO


1) Interface del programa
+ Identificación de los diferentes sectores de la interface. (Barra de menús, barra de    
   herramientas, ventana de documento, menú de paletas de trabajo y paleta de control).
+ Visualización y uso de las diferentes formas de organizar paneles de trabajo.
+ Uso de los espacios de trabajo establecidos y creación de áreas de trabajo 
   personalizadas (workspace).

2) Conceptos esenciales de los mapas de bits
+ Estructura de un mapa de bits. ¿Qué son los pixeles? + Alterar tamaño de imagen (Image-size). Puntos a considerar al respecto. + ¿Qué es la resolución? + ¿Qué son los modelos de color. Modelo de color RGB, CMYK, Grayscale y Bitmap. +  ¿Cómo se representa el color en una imagen Photoshop (Canales)?

3) Selección y edición de áreas en mapa de bits
+ Herramientas para hacer selecciones en un mapa de bits. + Adición y sustracción de áreas de selección. + Transformación libre de áreas de mapa de bits.

4) Organización de imágenes
+ Monitoreo y organización de imágenes desde la ventana de Capas. + Selección múltiple de imágenes desde la ventana Capas. + Inserción de imágenes a un documento PS viá copia y pegado. + Inserción de ímagenes desde el comando Place. + Creación de grupos de capas. + Creación de objetos inteligentes desde la ventana capas. Ventajas de su uso. + Combinación de imágenes a partir del uso de modos de mezcla en capas.

5) Aplicación de efectos especiales
+ Sombras difusas (Shadows). + Resplandores (Glows). + Relieves y biseles (Bevel and emboss). + Aplicación de color como efecto (colores sólidos, gradientes y patrones). + Creación y aplicación de estilos de capa (Combinación de efectos almacenables). + Edición y eliminación de efectos de capa. + Manejo de la herramienta History Brush en combinación con la ventana History. + Aplicación de filtros variados del menú Filters y desde la ventana Filter Gallery. + Aplicación de imágenes a objetos tridimensionales por medio de filtros de Perspectiva.

6) Técnicas de combinación de imágenes (Collage)
+ Creación de collages a partir de máscaras de capa. + Edición y eliminación de máscaras. + Creación de selecciones a partir de la modalidad de trabajo en Quick Mask.

7) Herramientas de Retoque fotográfico
+ Reparación de rasguños y grietas con la herramienta Clone stamp. + Suavizado de áreas de ruido por medio de la herramienta Blur. + Modificación de sombras y luces con las herramientas Burn y Dodge. + Modificación de características de origen por medio del filtro Liquify.

8) Procesos de calibración de imágenes
+ Aplicación de ajustes automáticos (Auto Levels, Auto Color, Auto Contrast). + Manejo de luces, sombras y contraste por medio de Niveles. + Manejo de luces, sombras y contraste por medio de Curvas. + Alteración de color por medio de la ventana Color Balance. + Enfoque de imágenes por medio del filtro Sharpen.

9) Creación y edición de texto
+ Uso de la herramienta de texto de capa. + Edición de texto desde la ventana de párrafo. + Aplicación de texto a un trazo de vectores.

10) Creación de documentos finales para impresión o para web
+ Optimización de imágenes para web. Formatos adecuados. + Exportación de imágenes para impresión digital. + Exportación de imágenes para impresión en offset.