Técnicas de integración 3D para la realización de fotomontajes en Photoshop


Ilustración realizada con photoshop para el Museo Balear de Ciències Naturals

La técnica del fotomontaje es frecuentemente utilizada por muchos diseñadores gráficos y aficionados a la edición de imágenes. Consiste en tomar varias imágenes y a continuación unirlas de tal manera que se muestre una imagen única aprovechando todos los recursos de este fantástico software.

Técnicas de integración 3D para la realización de fotomontajes en Photoshop

Clickar sobre la imagen



Ilustración realizada con photoshop para el Museo Balear de Ciències Naturals

La técnica del fotomontaje es frecuentemente utilizada por muchos diseñadores gráficos y aficionados a la edición de imágenes. Consiste en tomar varias imágenes y a continuación unirlas de tal manera que se muestre una imagen única aprovechando todos los recursos de este fantástico software.

CURSO AVANZADO DE PHOTOSHOP CS6 ::: CC


Adobe Photoshop CC es el software líder en edición profesional de imágenes digitales. Su interface intuitiva permite desarrollar y aplicar de manera óptima sus herramientas, tanto en el área de diseño digital como en la fotografía profesional. Conocido principalmente por su utilización para el retoque fotográfico, cuenta con una infinidad de aplicaciones como efectos, textos, marcas y tratamientos. Tiene la ventaja de contar con un espacio de trabajo multicapa, elementos vectoriales, gestión avanzada del color, edición de grafismos y vídeo.


TEMARIO

Espacios de trabajo
- Paneles.
- Atajos de teclado personalizados.
- Opciones.
- Niveles de deshacer.



El trabajo de seleccionar.

- Conceptos respecto a seleccionar y las herramientas de selección.
- Uso de la selección rápida.
- Desplazamientos.
- La tolerancia.
- Selecciones a mano alzada.
- Transformación de la selección
- Perfeccionar las selecciones.
- Máscaras.
- Perfeccionar las máscaras.
- Manipulación con deformación libre.
- Uso de los canales como método de selección.
 

Técnicas de dibujo vectorial.
- Diferenciación de los tipos de imágenes
- Uso de los trazados como método de dibujo.
- Uso de capas de forma.
- Formas personalizadas.
- Importación de objetos inteligentes.


Uso avanzado de las capas.
- Capas de recorte.
- Configuración de los planos de fuga.
- Dotar de perspectiva a un trabajo.
- Añadir capas de ajuste.
- Combinación de capas y uso de grupos de capa.
- Acoplar, combinar y crear una capa nueva con todo lo confeccionado.
- Uso avanzado de las composiciones.
- Fotomontajes.


 Filtros.
- Color.
- Filtros inteligentes.
- Hacer correspondencias de color entre las imágenes.
- Corrección y efectos de color sobre piel.
- Tratamiento de la imagen: Correcciones y distorsiones.
- Tareas automatizadas.
- Confección de panorámicas.
- Pintar con el pincel mezclador.
- Pincel de cerdas.
- Dinámicas.
- Paleta de colores para el ilustrador.
- Creación de pinceles.
- Interpretación pictórica de una fotografía.
- Trabajo con capas 3D.
- Crear una capa 3D.
- Ajustar luces y atributos de superficie.
- Combinar dos capas bidimensionales en capa 3D.
- Pintar en un objeto 3D.
- Añadir un foco de iluminación puntual.
- Repujado.
- Postal 3D.
- Preparación de imágenes para la web.
- Selección de un espacio de trabajo web.
- Sectorización.
- Exportación HTML.
- Uso de la característica de ampliación visual.
- Creación de una galería web.
- Producción e impresión consistente del color.
- La gestión del color.
- Perfilado de una imagen.
- Identificación de ajustes fuera de gama.
- Pruebas blandas.
- Proceso de arte finalización a CMYK.



Software a Utilizar:  
ADOBE PHOTOSHOP CS6 o CC

CURSO PHOTOSHOP BÁSICO


Todo lo que necesitas saber para trabajar con Adobe Photoshop CS6. Todos los paneles, las técnicas y sus herramientas. El alumno se adentrará en el maravilloso mundo de las imágenes digitales. Logrará dominar  la interface del programa, entender su lógica y aprovechar al máximo la aplicación de herramientas para el tratamiento de imágenes, según las distintas finalidades que requiera conseguir. La constante práctica facilitará y reforzará los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

   

TEMARIO


1) Interface del programa
+ Identificación de los diferentes sectores de la interface. (Barra de menús, barra de    
   herramientas, ventana de documento, menú de paletas de trabajo y paleta de control).
+ Visualización y uso de las diferentes formas de organizar paneles de trabajo.
+ Uso de los espacios de trabajo establecidos y creación de áreas de trabajo 
   personalizadas (workspace).

2) Conceptos esenciales de los mapas de bits
+ Estructura de un mapa de bits. ¿Qué son los pixeles? + Alterar tamaño de imagen (Image-size). Puntos a considerar al respecto. + ¿Qué es la resolución? + ¿Qué son los modelos de color. Modelo de color RGB, CMYK, Grayscale y Bitmap. +  ¿Cómo se representa el color en una imagen Photoshop (Canales)?

3) Selección y edición de áreas en mapa de bits
+ Herramientas para hacer selecciones en un mapa de bits. + Adición y sustracción de áreas de selección. + Transformación libre de áreas de mapa de bits.

4) Organización de imágenes
+ Monitoreo y organización de imágenes desde la ventana de Capas. + Selección múltiple de imágenes desde la ventana Capas. + Inserción de imágenes a un documento PS viá copia y pegado. + Inserción de ímagenes desde el comando Place. + Creación de grupos de capas. + Creación de objetos inteligentes desde la ventana capas. Ventajas de su uso. + Combinación de imágenes a partir del uso de modos de mezcla en capas.

5) Aplicación de efectos especiales
+ Sombras difusas (Shadows). + Resplandores (Glows). + Relieves y biseles (Bevel and emboss). + Aplicación de color como efecto (colores sólidos, gradientes y patrones). + Creación y aplicación de estilos de capa (Combinación de efectos almacenables). + Edición y eliminación de efectos de capa. + Manejo de la herramienta History Brush en combinación con la ventana History. + Aplicación de filtros variados del menú Filters y desde la ventana Filter Gallery. + Aplicación de imágenes a objetos tridimensionales por medio de filtros de Perspectiva.

6) Técnicas de combinación de imágenes (Collage)
+ Creación de collages a partir de máscaras de capa. + Edición y eliminación de máscaras. + Creación de selecciones a partir de la modalidad de trabajo en Quick Mask.

7) Herramientas de Retoque fotográfico
+ Reparación de rasguños y grietas con la herramienta Clone stamp. + Suavizado de áreas de ruido por medio de la herramienta Blur. + Modificación de sombras y luces con las herramientas Burn y Dodge. + Modificación de características de origen por medio del filtro Liquify.

8) Procesos de calibración de imágenes
+ Aplicación de ajustes automáticos (Auto Levels, Auto Color, Auto Contrast). + Manejo de luces, sombras y contraste por medio de Niveles. + Manejo de luces, sombras y contraste por medio de Curvas. + Alteración de color por medio de la ventana Color Balance. + Enfoque de imágenes por medio del filtro Sharpen.

9) Creación y edición de texto
+ Uso de la herramienta de texto de capa. + Edición de texto desde la ventana de párrafo. + Aplicación de texto a un trazo de vectores.

10) Creación de documentos finales para impresión o para web
+ Optimización de imágenes para web. Formatos adecuados. + Exportación de imágenes para impresión digital. + Exportación de imágenes para impresión en offset.


Curso de PowerPoint




 Descripción del curso

En este curso de PowerPoint 2013 aprenderemos a simular un efecto de menú desplegable cuando hagamos clic sobre un hipervínculo, crear y personalizar un patrón de diapositivas que nos permita realizar cambios de estilo globales para todas las diapositivas de la presentación, utilizar la vista moderador, la cual nos va a permitir realizar ensayos previos de nuestra exposición antes de mostrársela a la audiencia y crear presentaciones eficaces analizando los objetivos que se deben cumplir al exponer las diapositivas.



¿Qué voy a aprender en este curso?

Al término de este curso de PowerPoint 2013 serás capaz de utilizar las herramientas más avanzadas que nos ofrece PowerPoint tales como la creación de diseños con aspecto profesional a través del Patrón de Diapositivas, el uso de Desencadenadores en las animaciones y la creación de cuestionarios de evaluación a través de Macros. Por medio del presente curso también aprenderás a crear a través de PowerPoint menús desplegables y libros digitales interactivos.